top of page
SOFI

SOFÍA REYES GUEVARA

Bogotá, 1982

 

Es Maestra en Artes Visuales de la Universidad Javeriana de Bogotá. Su obra propone un escape a las realidades cotidianas, valiéndose de imágenes simbólicas ligadas a su subjetividad y abordando lo autobiográfico como una narrativa generacional. Sus soportes van del dibujo a la fotografía, del collage digital al video, con una clara influencia de los medios de comunicación, los lenguajes tecnológicos y los imaginarios urbanos. Es autora de los films Nuevas ansiedades (2017) y Bala (2018), del cortometraje animado en preparación Autotransfusión y del libro Acá en la casa (2017), editado por Salvaje. Vive y trabaja en Bogotá, donde pasa buena parte del tiempo escribiendo guiones, títulos de exposiciones, slogans, frases célebres domésticas y listados personales.

 

 

Ha participado en exposiciones colectivas “Ahogarse en un mar de datos/Drowning in a Sea of Data” 2019, Casa Encendida, Madrid, “TELA DE JUICIO” Galeria SGR , 2018 , “No debes seguir. No puedo seguir. Seguire” 2018 ODEÓN, Bogotá,   “Un lugar y el tiempo” 2017, ODEÓN Bogotá , “Misión Posible”  2016, Galeria Páramo, Guadalajara, Mexico , “lo mejor del mundo es poca cosa en Saturno” ArteCamara, 2016, también he participado  en  espacios como MAMBO,KB, NADA,, ARTBO en diferentes exposiciones .

 

Individualmente ha realizado proyectos como

-Esperando mejores tiempos, 2019 Lugar a dudas, Cali

-Yo te hubiera querido hasta el fin , 2019  espacio KB

-“SENDERO LUMINOSO” 2018, Nuevo Miami

-“Cultura Junior” 2016, Sketch Galería, Bogotá,  

- “A SHORT HISTORY OF PHILOSOPHY”  (Colectivo Cucaracha) 2016,espacio KB

-“Escalando hacia abajo” 2014 Desborde Galería.

 

 

 

Ancla 1
IMG_3485.jpg

WEB

PROYECTOS anteriores

135116428_396315021624615_16301459442591

JUAN SEBASTIÁN ROSILLO

Estudió artes plásticas en la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá 2012-2017). Desde el 2015 ha trabajado junto al colectivo Rat Trap en gran variedad de proyectos, como artista y productor. En el 2015 se unió a la editorial independiente Perro Centinela, donde produjo publicaciones, libros de artista y exposiciones junto a otros artistas y proyectos independientes.

 

Su trabajo refleja la búsqueda de un lenguaje propio a partir de imágenes provenientes de mundos gráficos como el punk, el cómic, la propaganda política, los deportes, la religión y diferentes imaginarios populares. Ha desarrollado su propia cosmogonía alrededor de las imágenes de poder y los símbolos, con un interés especial  en cómo estos circulan y hacen parte de la vida cotidiana. Su obra insinúa un sistema de valores, una ideología y una personalidad que suplen la necesidad de las personas de sentirse representados por los objetos y documentos que construyen su realidad material, a pesar de que en este caso las imágenes no hacen parte de ningún grupo social específico. Esta atracción gráfica ha impulsado en él un interés por los diferentes medios de impresión, donde ha encontrado un amplio campo de experimentación y la posibilidad de producir imágenes seriadas sobre diferentes sustratos.

 

 

Ha producido publicaciones, libros, flyers de conciertos, pósters, arte para discos y casetes; e imágenes en general para diferentes proyectos independientes. Actualmente vive y trabaja en Bogotá.

ROSI

PROYECTOS anteriores

MARIA LUISA

María Luisa Sanín

Bogotá, 1992

 

Es artista plástica egresada de Chelsea College of Art, Londres, Reino Unido. Su práctica artística observa los espacios de devoción del capitalismo tardío, como lo es el internet, la cultura popular, las prácticas adivinatorias, y la ciencia ficción.

 

En el 2017 participó en el programa ArtBo Tutor, y su obra Jaulas de Zoológico formó parte del pabellón ArteCámara, curado por el colectivo La Usurpadora. En el 2018 fue ganadora de la beca del Ministerio de Cultura ‘Residencia artística Colombia - Estados Unidos’ en The Fountainhead Residency, Miami, EEUU. También participó en la edición ‘Oculturas’ de la Escuela Incierta, un programa de estudio independiente realizado por Lugar a Dudas, Cali, Colombia. En el 2019 realizó una residencia artística en ACRE, en Steuben, Wisconsin, EEUU. También fue seleccionada para participar en la WHW Akademija (2019-2020), un programa de estudio interdisciplinar independiente para artistas emergentes fundado por el colectivo curatorial What, How and for Whom / WHW. Ha tenido exposiciones individuales y en dúo en Bogotá, Zagreb y Chicago. También ha expuesto colectivamente en Argentina, Colombia, Croacia, Cuba, Estados Unidos, México, y Reino Unido.

6.SaninPena_Foto.jpeg

PROMO BUZÓN

PROYECTOS anteriores